Hace ya un tiempo me puse una meta. Rodearme de gente que me inspire, que sea más inteligente, más valiente, con esa “garra” que es visceral y aún no entendemos muy bien porque hay alguna personas que tienen ese mindset, otras lo desarrollan y otras les cuesta más.
Hoy te quiero presentar a Matilde Gaete, una mujer de 20 años que tiene como meta ir al espacio. Es CEO de Octa Aerospace, una empresa que construye nanosatélites para educar a los niños con habilidades STEM, entre otros desafíos que tiene.
¿Quieres conocer más de ella? Let’s rocket 🚀
Nos juntamos en el campus San Joaquín de la PUC (Pontificia Universidad Católica de Chile, que lindos recuerdos me trae ese lugar…) lugar donde estudia Ingeniería electrónica, robótica y mecatrónica. Era un día frío! Así que nos dieron ganas de unos cinnamon roll 🍩
Primero hablamos de la vida… para conectar en la conversación. Luego, ambos nos dimos cuenta que nos movilizan valores similares, como la riqueza que existe en el conectar, en descubrir, en explorar las cosas y el mundo.
Nos dimos cuenta también que nos falta mucho camino por recorrer en la educación infantil y de jóvenes, donde tristemente se sigue educando para encontrar empleo seguro y no para desarrollar habilidades que te permitan crear y aportar valor a tu entorno.
La puedes escuchar completa a continuación. Imagina que estás en el campus con nosotros. Aprovecha de ordenar la casa, cocinar, lavar los platos, o lo que tengas que hacer. Disfruta:
Y si no tienes mucho tiempo, te comparto las 10 lecciones que aprendimos durante nuestra conversación:
1. Volver a la base: Faltan espacios colectivos de reflexión donde pongamos a prueba cómo estamos haciendo las cosas, y debemos partir de la base: los niños, sembrando la semilla de la curiosidad y creatividad mediante habilidades STEM.
2. La enseñanza como pasión: A ambos nos gusta enseñar, compartir conocimientos pero de una manera distinta a la tradicional. Ella busca crear cosas y un ambiente donde se fomente la reflexión y el pensamiento crítico, algo que considera clave para un aprendizaje significativo.
3. Superación personal: Un desafío importante en su vida (y en la de ambos) fue superar las crisis, lo que le enseñó la importancia del trabajo en la autoconfianza y la resiliencia. Este proceso transformó una debilidad en fortaleza, impulsando su desarrollo personal y profesional.
4. El poder del mindset: Matilde comparte que gran parte de los problemas que enfrentamos vienen de la anticipación negativa de situaciones que no han ocurrido. Al cambiar su mentalidad y practicar el autoconomiento, logró gestionar situaciones retadores de mejor manera.
5. Reflexión como motor de cambio: Matilde considera que los momentos de crisis o dificultad son los que permiten a las personas evolucionar. Reflexionar sobre las experiencias y aprender de ellas es fundamental para el desarrollo personal.
6. La curiosidad como impulso: La curiosidad fue el motor que impulsó a Matilde a interesarse por temas como el espacio y el cambio climático. La lectura y el deseo de entender cómo funcionan las cosas fueron claves en su crecimiento intelectual y filosófico.
7. Perspectiva global: Entender el lugar de la humanidad en el universo, al considerar la inmensidad del espacio, le dio a Matilde una perspectiva sobre la insignificancia de nuestros problemas individuales y la fragilidad del planeta. (y qué mejor lugar para tomar perspectiva que desde el espacio!)
8. Impacto social: Matilde destaca la importancia de que los conocimientos y habilidades que uno adquiera no solo sirvan para el propio desarrollo, sino también para mejorar la vida de los demás. La conciencia social es parte de su misión.
9. El valor de la colectividad: Aunque vivimos en un mundo acelerado, Matilde cree que la verdadera transformación proviene de la colaboración y el trabajo en comunidad. Ella valora mucho pertenecer a comunidades que comparten ideales y valores.
10. La empatía como base del éxito: Para Matilde, la empatía y el autoconocimiento son fundamentales para el crecimiento personal y profesional. Hacer las cosas con amor y desde el cariño es la clave para lograr grandes cosas sin que el trabajo se vuelva tedioso.
¿Te gustó? Espero de corazón que sí. Siento que nos faltan más espacios de reflexión donde podamos divagar un poco más, para como dice Mati, tomar perspectiva y ver si sentimos que vamos en la dirección correcta.
Gracias Matilde de corazón por tu autenticidad, humildad y valentía por querer construir un mundo mejor.
Mati, si te puedo apoyar en algo para concretar tu sueño, cuenta conmigo. Y ojalá tú que estás leyendo esto también 🙌
¿Y tú, qué le preguntarías a Matilde? 👇
Me encanta como estás escribiendo Huss, crack!
Tremenda historia y muy bien llevada la conversa. Abrazos!
Que bonita e íntima conversación, mis respetos a Matilde. Que rico escuchar palabras tan sabias en alguien tan joven, un orgullo nacional.
Gracias por el formato Huss, muy cómodo y cercano.